PORTALÓN D´OPINIÓN, RESÚMENES DE NUEVAS Y COMENTARIOS SOBRU LAS TEMAS D´AUTUALIDÁ, POLÍTICA, CULTURA, NATURALEZA... NEL NUESU PAÍS LLÏONÉS
lunes, 30 de abril de 2007
ESCABUCHANDO EN LA BLOGOSFERA DE REPORTERO DIGITAL
CENSURA A LA MANIFESTACIÓN DEL 22 de ABRIL
Diario de León
www.diariodeleon.es/pdf/2007/4/DL23P1.pdf
www.diariodeleon.es/inicio/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=100000033179
El Pregonero Digital
http://elpregonerodigital.com/ver_noticia.php?id=4762
http://elpregonerodigital.com/ver_noticia.php?id=4761
http://elpregonerodigital.com/ver_noticia.php?id=4756
El Reportero Digital
www.reporterodigital.com
cuando salga la página añadir al buscador:
/castillayleon/post.php/2007/04/22/unos_diez_mil_leoneses_claman_por_la_aut
El Bierzo Digital
www.elbierzodigital.com/bierzo/?noti=37564
La Voz de Salamanca
www.lavozdesalamanca.com/article1839.html
La Opinión de Zamora
www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1869&pIdSeccion=6&pIdNoticia=201574&rand=1177391385005
ICALNEWS
www.icalnews.com/FichaNoticia.cfm?id=117637
20 MINUTOS
www.20minutos.es/noticia/225836/0/leon/manifestacion/independiente/
El Norte de Castilla:
www.nortecastilla.es/20070422/castilla/alrededor-personas-manifiestas-leon_200704222053.html
www.nortecastilla.es/prensa/20070423/leon/espanoles-segunda_20070423.html
Terra:
actualidad.terra.es/nacional/articulo/miles_pais_leones_1529021.htm
actualidad.terra.es/provincias/leon/articulo/leon_leon_zamora_salamanca_1529150.htm
Blogs
http://asomadero.blogspot.com/2007/04/fuimos-14000.html
http://asomadero.blogspot.com/2007/04/videos-y-fotos-de-la-mani.html
http://www.astielladeribesla.blogspot.com/
http://comunidadleonesaes.blogspot.com/2007/04/22-de-abril-manifestacin-por-la.html
http://ellagodelaxana.blogspot.com/2007/04/semeyas-y-nuevas-de-la-manifa.html
http://ellagodelaxana.blogspot.com/2007/04/ms-semeyas-de-la-manifa.html
http://el-rugido.blogspot.com/2007/04/en-torno-10000-personas-se-manifiestan.html
http://lahoraleonesa.blogspot.com/2007/04/fin-de-semana-10000-leoneses-gritan.html
http://lluisdezamora.blogspot.com/2007/04/camino-de-la-autonoma-nuevo-xito-del.html
http://micredo-danielhernandez.blogspot.com/2007/04/y-fueron-ms-de-10000.html
http://micredo-danielhernandez.blogspot.com/2007/04/llega-la-hora-de-hacer-una-profunda.html
http://paisleones.blogspot.com/2007/04/purpuradas-densias-bermellas-y.html
http://paisleones.blogspot.com/2007/04/10000-leoneses-se-manifiestan-por-la.html
http://raigame.blogspot.com/2007/04/20.html
http://www.zonaforo.com/paisleones/viewtopic.php?t=1530
http://www.zonaforo.com/paisleones/viewtopic.php?p=7296#7296
Fotos de la manifestación
http://www.flickr.com/photos/ricardochao/
picasaweb.google.com/ivanaller/LosExiliadosLeonesesDeMadridEnLaManifestaciNProAutonomia
Vídeo anunciando la manifestación
http://www.youtube.com/watch?v=D_Gc_c3Q2Cg&mode=related&search =
Vídeos de la manifestación
http://www.youtube.com/groups_videos?name=llion
http://www.youtube.com/watch?v=UvM9Ms1KWkc
http://www.youtube.com/watch?v=RLIf-YnsREk&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=2pXslUEAkkg&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=5ha656YKmPk&mode=related&search =
http://www.youtube.com/watch?v=OKKHvxjbcX8&mode=related&search =
http://www.youtube.com/watch?v=T72YEiW9o1M&mode=related&search =
www.youtube.com/watch?v=6YocDkGJf_k&eurl=http%3A%2F%2F80%2E59%2E94%2E19%2Findex%2Ephp
Nuevos enlaces:
El Faro de Vigo
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2969&pIdSeccion=6&pIdNoticia=131367&rand=1177303632261
El Diari de Girona
http://www.diaridegirona.cat/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2669&pIdSeccion=7&pIdNoticia=196243&rand=1177303906139
El Diario del Alto Aragón
http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=222990
La Nueva España
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1615&pIdSeccion=43&pIdNoticia=513953
sábado, 28 de abril de 2007
MARGARITA TORRES, LOSANTOS Y VILLALAR
Para ver artículo entero, pinchar en "comentarios"
viernes, 27 de abril de 2007
EL LLIONÉS Y EL PARTIDO CARLISTA

(http://www.partidocarlista.com//leon/llingua.htm). Para acceder a el pinchar en "comentario" o en la dirección citada. La página de esta organización política
(http://www.partidocarlista.com//leon/index.htm) independiéntemente de su orientación política, muestra aspectos interesantes sobre el País Leonés, su historia, situación actual y perspectivas de futuro recomendables para cualquier interesado en el tema.
jueves, 26 de abril de 2007
CARTA A LOS SENADORES. CONTINUA EL DEBATE
Como ya informé en su día (04/04/07), a raiz de la iniciativa de Ciudadanos del Reinu de Llión de escribir una carta a todos los senadores, en el blog de alguno de ellos se ha abierto un interesante debate que contribuye al conocimiento de nuestro problema más allá de las frontera del País Llionés. Os invito a participar en la siguiente dirección y así podreis daros el gusto de responder a algún pancastellanista que no se entera o no se quiere enterar de qué va este asunto:
miércoles, 25 de abril de 2007
ACASTELLANADOS Y VOLUBLES

Desde Astorga, y en la sección "Tribuna" del Diario de León del 250407, Enrique Soto nos habla de los políticos leoneses, la Constitución el futuro estatuto y el sentimiento leonés. Más de uno de esos políticos debería tomar nota de la mentira sobre la que se sustentan sus programas y partidos. Ahora el Leñador pregunta ¿cómo puede ser qué un político de un partido leonesista, según cambia de partido, pierda su identidad leonesa? Por poner un ejemplo el candidato a la alcadía de Villaquilambre por el PP. ¿Dónde ha quedado su sentimiento leonesista? ¿Cuánto le ha supuesto olvidarse de sus convicciones? ¿o es que acaso no eran tales? y si no lo eran ¿hasta que punto puede alguien confiar en candidato tan voluble?
EL RECHAZO A LA AUTONOMÍA DE JAVIER CALLADO
martes, 24 de abril de 2007
LAVANDO CEREBROS
Este es un pequeño ejemplo de la labor de desinformación que se lleva a cabo por parte de la Junta, desde bien temprana edad (en este caso 6 años), dentro de una estrategia general de tergiversación de la realidad cercana al niño. Posteriormente se utilizan la ocultación , las interpretaciones interesadas y hasta la falsedad. ¿Ante quién han de rendir cuentas los que perpetran semejantes atrocidades? PADRES LEONESES: DESPERTAD. No permitais que maleduquen a vuestros hijos, hay que exigir una educación respetuosa con León, su historia, sus tradiciones y su cultura. BASTA YA de enseñar a los niños leoneses cultura castellana.
lunes, 23 de abril de 2007
24 de ABRIL. HOMENAJE A LOS HEROES LEONESES DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

COMUNIDAD HISTÓRICA. ! ANDA YA !
domingo, 22 de abril de 2007
ÉXITO DE LA MANIFESTACIÓN

MANIFIESTO FINAL MANIFESTACIÓN 22 de Abril de 2007
HE TENIDO UN SUEÑO
Anoche tuve una aparición: Un americano que luchó y dio su vida por unos ideales me inspiró estas palabras:
He tenido un sueño:
Era el día 22 de Abril de 2007 y León entero se echaba a la calle como antaño. Todos los que fueron a aquellas grandes manifestaciones reivindicando la autonomía desempolvaban las pancartas y se plantaban en Guzmán para empezar de nuevo una lucha que nunca se debió abandonar. A todos ellos se unían los más jóvenes, que no estuvieron allí pero que han visto la evolución de su tierra en estos 25 años, muchos ya desde fuera de ella.
He tenido un sueño:
Soñé que nuestros hermanos zamoranos y salmantinos abrían los ojos y decidían unirse a nuestra aventura y entre todos reeditar el esplendor del Viejo, denostado, abandonado y olvidado Reino de León.
He tenido un sueño:
Los leoneses abandonábamos nuestro crónico pesimismo y desaparecían de nuestras bocas frases como:
"Donde vamos solos, pero si León no tiene nada"
"Ahora ya no se puede, si no se pudo entonces…"
"Si, y para mi pueblo también"
"Yo soy ciudadano del mundo"
Los compatriotas que habían bajado los brazos recuperaban el ánimo y nos poníamos todos a empujar y luchar por esta tierra y así conseguir que vea nacer a nuestros nietos y biznietos… igual que nos vio nacer a nosotros.
He tenido un sueño:
Los leoneses de todas las ideologías, de toda clase y condición, por fin se hartaban de atropellos a nuestra cultura, nuestra economía, nuestra población, nuestros pueblos, nuestros montes, nuestros valles... y se unían a esta gran manifestación para demostrar que aunque votemos opciones distintas, estamos unidos en un deseo común, que somos mayoría y que nuestra aspiración sigue siendo igual de legítima hoy que hace 24 años y que por lo tanto ¡NO ES CAVERNARIA!
He tenido un sueño:
Los leoneses de izquierdas, de derechas, de centro... hermanados y unidos en esta gran concentración hacíamos a nuestros políticos abrir los ojos en cuanto a lo que realmente queremos sus votantes. No es ni mayor protagonismo para León en esta autonomía como dicen unos que queremos, ni que el mapa autonómico está cerrado como afirman categóricamente los otros, pero tampoco ser llave y apoltronarnos en tal o cual institución. Lo que queremos es que se muevan ¡¡¡YA!!! en la dirección que nos lleve a la autonomía del País Leonés. ¡¡¡Hay muchas más que quinientas razones. Cada uno de nosotros somos una!!!
He tenido un sueño:
Que leoneses del norte y sur del Duero y de uno y otro lado del Manzanal, nos hermanábamos y nos librábamos por un día de rivalidades y recelos fomentados y alentados de forma interesada, pues divididos somos presa más fácil (divide y vencerás) y sumados a los de la Montaña, Ribera, Ledesma, Sanabria, Sayago, Cepeda, Maragatería, Batuecas, Arribes, Laciana, Cabrera, Valdería, Campos, Tierras del vino y del pan, Sierra de Béjar, Campo Charro… y al resto de las 41 comarcas que constituyen el País Leonés, nos plantábamos todos en Guzmán para reiniciar esa lucha que es de todos y nos beneficiará a todos.
Coches, autobuses y todo tipo de vehículos procedentes de todos los puntos del Reino se agolpaban a las puertas de León cual mesnadas alrededor de su pendón en pos de la Victoria.
He tenido un sueño:
Tal era el gentío que de todas partes venían corresponsales de prensa, cámaras de televisión y de pronto toda España se daba cuenta de la gran injusticia cometida con la Región Leonesa. Debates en la tele, tertulias en la radio hacían aflorar este tema intencionadamente silenciado quitándole un poco de cuota de pantalla a otros temas y otros pueblos también intencionadamente perennes, que parece que son los únicos que existen y que a veces parecen preocupar más a los leoneses que su propia tierra.
He tenido un sueño:
Los políticos que representan a los leoneses dejaban de actuar con miedo y al dictado de las directrices de sus jefes de filas y, echándole casta y valor, se rebelaban contra ellos y defendían lo que en realidad sienten y expresan en su gran mayoría fuera de micrófonos empezando así a actuar al dictado de sus verdaderos jefes: Sus votantes, el pueblo leonés.
He tenido un sueño:
Los demás políticos, que se rasgan las vestiduras cuando se habla de fusionar otras comunidades también lo hacían al darse cuenta del etnocidio al que se está sometiendo a uno de los pueblos más antiguos y fundadores de España, de esa España con la que se les llena la boca, abandonando la doble vara de medir, dejando así de tratar a los habitantes de Zamora, León y Salamanca como ciudadanos de segunda.
He tenido un sueño:
Los leoneses dejábamos de mirar con envidia a otros pueblos capaces de echarse a la calle a defender lo suyo o lo que creen que les pertenece... y por fin nos dábamos cuenta de que si no luchamos nosotros por lo nuestro, nadie lo hará por nosotros. Los leoneses no podemos consentir que conviertan la derrota de Villalar en una victoria sobre el Reino de León.
Nosotros, la plataforma Ciudadanos del Reino de León, a la que os invitamos a formar parte, no vamos a flaquear, seguiremos en la lucha, seguiréis teniendo noticias nuestras cada poco e intentaremos, desde el optimismo y sabiendo que la razón está de nuestro lado, animaros a seguir acudiendo a todos los actos que convoquemos en las tres provincias leonesas intentando batir nuestros records una y otra vez. Esta lucha será larga, penosa y no ha hecho más que comenzar.
He tenido un sueño:
El presidente del Gobierno de España, que se autoproclama leonés, escuchaba el clamor de su pueblo.
Pero ya está bien de soñar. Vamos a conseguir nuestra autonomía porque si algo caracteriza a los ciudadanos del Reino de León es que somos tenaces y testarudos. Y cuando lo consigamos, veremos aflorar nuestra economía, reverdecer nuestra cultura, costumbres, nuestra lengua, nuestro patrimonio, nuestro paisaje, nuestros perros, nuestros deportes, nos conocerán por nuestro nombre, nuestra bandera ondeará a la misma altura que la de las otras 17 comunidades Autónomas, volverán los que se han ido... y un largo etcétera.
Será entonces y sólo entonces cuando las gárgolas de la pobre catedral de León dejen de suicidarse.
VIVA EL PAIS LEONÉS
jueves, 19 de abril de 2007
LAS RAICES DEL PRESIDENTE
Si uno se define por lo que fueron sus ancestros, encontraríamos sin duda situaciones curiosas. Por ejemplo una hija de padres andaluces pero que hubiera vivido toda su vida en Cataluña, tal vez y sólo tal vez se sentiría...¿ciudadana de Andalucía y Cataluña?,(a parte de ciudadana del mundo, como todos los modernos de hoy en día) pero seguro que a nadie se le ocurre llamarla "andaluzocatalana" ni "catalanandaluza", si además residiera en Manresa, nadie definiría Manresa como una ciudad de Andalucía y Cataluña, creo que a nadie se le ocurriría imponer el acento andaluz en Manresa y ni siquiera se obligaría a los habitantes de Manresa a celebrar el Día de Andalucía, ni a estudiar historia ni cultura andaluza; y lo que es más cierto sólo podría pertenecer a una región de España, en este caso a Cataluña.
Sin embargo, cosas de la vida, nuestro Presidente del Gobierno que lleva viviendo toda la vida en León, se siente de Castilla y León (¿o de Castilla y de León?) y parece ser que tiene la suerte de pertenecer a la única autonomía birregional (o eso decía el hasta hace poco). Ha sido afortunado por no ser nieto de alemanes porque entonces se sentiría germanoleonés o leonesgermano, si bien no creo que ningún alemán se dejara tomar el pelo. Las raíces no son discutibles, pero los sentimientos también deberían estar definidos a partir de cierta edad, (o ¿es acaso un problema de madurez emocional?), pero no se pueden mezclar los sentimientos con las realidades históricas.
León existió, existe y aparte de ambigüedades políticas es una región histórica dentro del conjunto del Estado Español y como tal tiene reconocido en la Constitución su derecho de autogobierno dentro del marco autonómico, al igual que el resto de comunidades actualmente establecidas. Además injustamente se ha visto obligado ha compartir espacio autonómico con una parte de Castilla la Vieja, lo que le ha ocasionado un evidente deterioro a todos los niveles, que nadie niega, (los datos están ahí) sólo pide justicia y este Presidente se la niega porque su abuela y su mujer son castellanas. Más nos habría valido que la abuela del Presidente fuera alemana.
METEOROLOGÍA LLIONESA

El día 18/04/07 se presentó en León un libro interesante para todos aquellos interesados en la cultura y tradiciones leonesas. “Meteorología popular leonesa” de Francisco Javier Rúa Aller, hace un repaso a las palabras empleadas por los habitantes de León para describir los eventos meteorológicos en los que viven inmersos, desde el calor hasta la nieve, repasando también las interpretaciones seculares de esos fenómenos. El libro está cuajado de referencias en “llionés” recogidas de variadas fuentes y cuenta además con abundantes fotografías ilustrativas de los diferentes meteoros. En el acto de presentación intervinieron Miguel Cordero del Campillo y Concha Casado Lobato. El libro ha sido editado por la Universidad de León, haciendo el número 23 de la colección “Conocer León”, siendo su precio 9€
martes, 17 de abril de 2007
CARTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
:
En el día de hoy somos muchos los leoneses de Salamanca, Zamora y León, que nos sentimos profundamente defraudados, por la actitud traidora y cobarde del Presidente Zapatero, que una vez más se pliega a los intereses castellanos, menospreciando al pueblo leonés del que sólo se acuerda las vísperas electorales. El pueblo de León no olvida a los traidores y algún día pasará factura por tanto desprecio, por tanta utilización de la mal llamada birregionalidad para a la hora de la verdad hacer el juego a todos aquellos que luchan en contra de los intereses de los leoneses.
Aún está a tiempo de remediar este equívoco, acudiendo a la MANIFESTACIÓN DEL DÍA 22 DE ABRIL DE 2007, sin cobardía y sintiéndose orgulloso de ser SÓLO LEONÉS.
Si dice estar "trabajando para que cada ciudadano se sienta cómodo en su desarrollo y en el proyecto común de España", en León ha fracasado, y así será hasta que no reconozca de forma clara e inequívoca el hecho diferencial leonés, y de a éste pueblo la oportunidad de gobernarse por si mismo como el resto de las regiones históricas del Estado Español. Firmado uno que se siente y siempre se sentirá ciudadano Leonés (nunca de Castilla y León).
ENVIALA Y PÁSALA: Ir a Presidencia del Gobierno--Presidente--escribir al presidente--formulario
http://www.la-moncloa.es/default.htm
http://www.la-moncloa.es/Presidente/Biografia/default.htm
http://www.la-moncloa.es/Presidente/EscribiralPresidente/default.htm
http://www.la-moncloa.es/Presidente/EscribiralPresidente/formularioEscribirPresidente.htm
Completar noticia en comentario
TUNEADO LEONÉS

Estamos en primavera y es tiempo de salir a la calle a reivindicar nuestra autonomía, pero eso conlleva unos gastos. En el truco de hoy con escaso material convertiremos nuestro vehículo en una pancarta móvil:
Nivel de dificultad: bajo
Material necesario:
- Celo
- carteles de la próxima manifestación, del día 22, que se pueden sustituir, por la impresión en folio del archivo ya enviado
(sólo tener cuidado con la visibilidad, y os recomendamos NO viajar a Pucela con el coche así tuneado).
lunes, 16 de abril de 2007
sábado, 14 de abril de 2007
viernes, 13 de abril de 2007
XORNADA DE LLUCHA EN MADRID
jueves, 12 de abril de 2007
BRICONSEJO LEONÉS
Hoy os voy a enseñar un pequeño truco:
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo
MATERIAL NECESARIO:
- Un paquete de 100 folios (normales, valen incluso los que venden en los supermercados y en los "chinos", o en cualquier papelería)
- Tinta de impresora (blanco y negro o color, podeis ajustar la impresora a baja calidad, si os preocupa arruinaros)
- Unas tijeras (normales, valen hasta las de la cocina si están afiladas)
PASOS A SEGUIR
- Copiar la imagen que veis más arriba
- Dar a imprimir (ctrl+p)
- En la ventana de la impresora seleccionar "100"
- Seleccionar blanco y negro o color según preferencias y previsión de gasto
- Darle a aceptar (la impresora debe estar enchufada)
- Esperar unos minutos
- Recoger los folios impresos
- Con mucho cuidado (si sois menores vuestros padres deberían estar presentes) cortar por la linea de puntos
- Una vez realizados los cortes, hacer un montón de octavillas (si lo habeis hecho bien, unas 400)
- Por último repártelas entre amigos, vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de clase, clientes habituales, tambien puedes introducirlas en buzones, colocarlas en el parabrisas y cualquier otra cosa que se te ocurra, PERO POR FAVOR NUNCA LAS TIRES AL SUELO, si no te gustan deposítalas en una papelera de reciclaje azul.
- Un último consejo, PASA ESTE MENSAJE, a toda tu lista de contactos o libreta de direcciones
martes, 10 de abril de 2007
LLEI D´USU PAL "LEONÉS"
Yá mui cerquina de facese los trinta años de l'aprebación de la Constitución Española, peque s'apuntan los primeiros y daveras decisivos pasos no reconocimientu de los dreitos civiles de los falantes de la llengua asturllionesa. El prósimu Estatutu d'Autonomía de Castiella y Llión prevéi por primera vé no sou artículu 5.2. que "el llionés seirá oxetu de proteición específica por parte de las instituciones pol sou particular valor dientro'l patrimoniu llingüísticu de la Comunidá. La súa proteición, usu y promoción seirá oxetu de regulación".
Yá nun hai vuelta atrás. El reconocimientu esplícitu de la súa esistencia significa l'aniciu d'un camín que yá va muitos años escomenzorun las demás comunidaes y naciones que forman parte del dominiu llingüísticu astur ou asturllionés. N'Asturies, dende 1998, de resultas del reconocimientu del asturianu ou bable yá na primera redaición del sou Estatutu d'Autonomía, hai una Llei d'Usu del Asturianu, qu'onque aspacio y de manera insatisfautoria pa una amplia mayoría social, permitíu progresos en campos cumu la toponimia y la escolarización. En Miranda l Douru, en Portugal, l'aprebación d'una Llei d'Ouficilidá, onque non conos mesmos efeutos práuticos que los que supón una declaración d'esti tipu n'España, sí permitíu un florecimientu de las lletras mirandesas y darréu una prestixación creciente de la llengua tradicional dientro una sociedá muitu ruralizada y marxinal. En Llión y en Zamora, con una situación inda más precaria en muitos aspeutos, el llionés, asturianu ou bable, sobrevivíu demasiaos años entre la negación, l'anubrimientu, la burlla y la utilización política. La promesa de regulación de la súa proteición, usu y promoción, solo puede concretase nuna Llei Autonómica de tenor paecidu al que consiguíu la nuesa llengua tradicional no Principáu d'Asturies. Ya igual que las nuesas autoridaes entainorun n'entamar acuerdos cona alministración gallega pa la promoción de las falas gallego-portuguesas d'El Bierzu occidental, abállanos una política de coherencia ya'l contautu y coordinación conas instituciones asturianas. Yá esiste una Academia de la Llingua ouficialmente constituida n'Uviéu, y reconocida pol conxuntu de los escritores ya inteleutuales del dominiu llingüísticu asturllionés. ¿Cuánto durarán los nuesos procuradores autonómicos en garrar el teléfonu y demandar la súa collaboración na redaición de la futura Llei d'Usu del Llionés? ¿Outros trinta años?
XOSEPE VEGA
LA CRÓNICA DE LEÓN 6/12/2006
ICAL Y LA LENGUA LEONESA

Leer artículo completo en:
http://www.proidentidadleonesa.org/index.php?id_entrada=357
SERÁ O NO SERÁ
A algunos les habrá sorprendido la frase del todavía presidente de la Diputación provincial durante la Manifestación del pasado 7 de Abril en Cistierna, Javier García Prieto, "San Glorio será de León, o no será". A mi lo que me sorprende es con la facilidad que se habla de cosas que no dependen de uno, si ni siquiera sabemos quien va a ser el próximo Presidente de la máxima representación provincial. Y más aún cuando con escasas excepciones, los señores Diputados de la provincia, siempre se encuentran más preocupados por mantenerse en su sillón, lo cual depende de la cúpula "regional" del partido, que de los intereses de sus respectivas circunscripciones. Además han permitido que la institución provincial sea un órgano carente de funciones importantes, y lo que es peor, con escasa fuerza reivindicativa, dada la mínima presión moral de sus mantenedores, siempre más atentos a los órganos del partido correspondiente. Sólo persiste por el reparto de unos cada vez más escasos fondos provinciales, y porque, no nos olvidemos, hay muchos sueldos en juego.
A pesar de todo, y aun cuando ha estado dominada toda la legislatura por el mismo PP que manda en Pucela, muy de vez en cuando, con el Sr. G. Prieto a la cabeza, ha sido capaz de dar alguna espantada, aprobando mociones incomodas para Herrera, de ahí que para evitar episodios similares sea necesaria una nueva vuelta de tuerca. Y que mejor método que poner a su mando a una personaje de reconocido despotismo y marcado carácter servil con Valladolid y el Partido Popular. Un individuo al que no le tiembla la mano a la hora de hundir más y más a esta provincia en el fango de la Junta, y nunca ha hecho guiños a ningún sector leonesista, ni siquiera dentro de su partido. Una persona con escasos escrúpulos políticos y con un concepto muy particular de lo que es la democracia interna. Es decir que suponiendo que el PP se hiciera nuevamente con la Diputación, muchos, incluso desde el PSOE, echarían de menos al Sr. G. Prieto, el cual sólo está pendiente de cual es el destino que le deja su heredera.
lunes, 9 de abril de 2007
domingo, 8 de abril de 2007
SAN GLORIO. MANIFIESTO POR ANTONIO LLAMAS
Ahora vuelvo para reclamar que el proyecto no se lleve a cabo a espaldas de quienes ponen LA NIEVE.
Hay un cantar en el alto Torío, una jota de la Mediana, que, en una de sus estrofas dice: Lavandera y Genicera, son dos pueblos industriales/ uno pone las ovejas y el otro los sementales.
No queremos poner nosotros la nieve y también los valles, para que los accesos y los hoteles se encuentren en terreno de Palencia. Porque el negocio del esquí sabemos que no reside en lo que pagan los que se deslizan por ella, sino en las infraestructuras que los rodean.
Se trataba de impedir la muerte de la Montaña, que ha soportado ya demasiadas agresiones: pantanos, líneas de alta tensión, abandono de comunicaciones y de patrimonio, y que ha pagado un alto precio en despoblación y en abandono. No de enriquecer, a su costa, a los inversores foráneos.
Hoy vuelvo, como hijo del Padre Esla, a reivindicar que las cosas se hagan como deben hacerse y no como lo planifiquen los especuladores inmobiliarios, amparados por la Junta.
Son los trucos de los políticos. En el sitio donde ahora vivo, la montaña Central, está ocurriendo lo mismo. Embaucadores sin escrúpulos se han permitido la osadía de modificar hasta la historia, deshaciendo comarcas y haciéndolas a su medida, metiéndoles un gol hasta a los de la UNESCO.
Basta de promesas trampa. ¿Por qué nosotros hemos de poner siempre las ovejas? Ellos ponen la razón de estado, el interés nacional, el interés regional, la falsa solidaridad y los beneficios para todos; pero nosotros ponemos nuestras vidas.
Nosotros, en cambio, hemos de poner lo único que tenemos: el agua, el paisaje, la nieve y los bosques. Y no mandamos ni en nuestra casa. No lo hacemos porque somos pocos y, tal vez, demasiado cobardes. Porque, a la hora de gritar, estamos roncos y afectados de una afonía endémica.
¿Quieren que les regalemos también nuestra historia? Ya nos la están robando. ¿Quieren el agua? Ya se la llevaron a Castilla ¿Quieren nuestros osos? Ya nos los están matando ¿Quieren nuestros hijos? Ya se fueron casi todos, a guardar ovejas a los Estados Unidos, a los altos hornos de Vizcaya, a las fábricas de Cataluña y a media Europa.
Ya casi no nos queda nada más que el orgullo y también lo quieren
UNA VEZ MAS NOS LLAMAN PARA QUE CORRAMOS EN AUXILIO DE LOS VENCEDORES. ¿Será verdad aquello del Evangelio que: al que tiene mucho se le dará más y al que tiene poco hasta eso se le quitará?
Pronto podremos cantar, imitando al difunto Carlos Cano, el cantautor andaluz al que le recompusieron el corazón en un hospital de Norteamérica, y que cantaba aquello de nací en Nueva York, provincia de Granada: Nosotros cantaremos: NACIMOS EN SAN GLORIO, PROVINCIA DE PALENCIA.
Y en vez de ir a Riaño, a Boñar a Cistierna, o a Sabero, para comprarnos las madreñas, habremos de viajar hasta Guardo y hasta Cervera.
¿Qué es lo que tienen estos centros palentinos que no tengamos nosotros? Tienen buenas comunicaciones. Ahí está la trampa: PRIMERO TE DEJO SOLO, Y DESPUES TE ACUSO DE INSOLIDARIO Y DE MOHINO Y RETRAIDO. TE NIEGO LO QUE TE DEBO Y DESPUES TE ACUSO DE QUE NO TIENES DONDE CAERTE MUERTO.
Estos, como decía mi madre, PARECEN DE LA UÑA Y VAN PARA GUARDO.
Palencia ha desarrollado sus proyectos de estaciones de esquí sin necesidad de socios capitalistas forasteros. Pero a nosotros nos exigen hacer como el sastre de Campillo, QUE COSÍA DE BALDE Y TAMBIEN PONÍA EL HILO.
Así ellos crecen y nosotros menguamos, ellos se desarrollan y nosotros vamos para abajo, ellos se repueblan y nosotros nos despoblamos. No hay más que ver las estadísticas poblacionales.
Amigos. Hay que plantarse ya y decirles a los políticos: HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO. Si no sabéis hacerlo mejor, marchaos, pero no nos robéis lo poco que tenemos.
Tendremos que aprender a vivir de acuerdo con aquel axioma que me enseñó mi padre, que era labrador pobre, y que publiqué en un libro de hace tiempo: TENGO DOS PESETAS, ME GASTO TRES, LA QUE ME QUEDA PARA LA VEJEZ.
Muchas gracias y gritad conmigo: LA NIEVE PARA QUIEN LA SOPORTA.
SAN GLORIO Y LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

La manifestación de ayer en Cistierna se puede considerar un éxito. Cualquier convocatoria que consiga aglutinar en un mismo acto a representantes de las tres principales fuerzas políticas provinciales es un triunfo, porque precisamente en eso consiste el leonesismo, no en unas siglas concretas, sino en un objetivo prioritario: la defensa y el desarrollo de León (tanto la provincia como el territorio de su antiguo reino) como una opción de futuro válida, frente a la actual situación de desidia y abandono forzada por la mal llamada administración “regional”. Rápidamente habló el siempre candidato Villalba desde Ponferrada, intentando bailar a dos aguas(pidiendo tranquilidad a los leoneses y haciendo guiños a los votantes palentinos). Muchos alabaron al Sr. Prieto por jugarse su futuro en la Diputación Provincial al enfrentar su posición con la de Herrera. Pero lo que todavía es imposible es la cuadratura del círculo; en palabras bíblicas: “Nadie puede servir a dos amos, porque odiará a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y despreciará al otro” y en otras palabras ningún político leonés puede ser fiel a sus votantes y a su tierra, y rendir tributo, o aspirar a llegar, al poder de la Junta Castellana.
jueves, 5 de abril de 2007
CARAS MEDALLAS Y NUEVO RUMBO
Cuando la libertad de prensa está en manos de los poderes económicos, siempre se ve comprometida por oscuros intereses a los que no les beneficia enfrentarse con el poder establecido, salvo cuando de ello se derive un incremento de los beneficios. Con este panorama, mucho nos tememos que el decano de la prensa va a mirar para otro lado en demasiadas ocasiones.
miércoles, 4 de abril de 2007
POCOS PERO ESCOGIDOS


COMUNIDADLEONESA.ES Y SAN GLORIO
Anima a todos los leoneses a que participen en esta manifestación y defiendan el futuro «de una parte emblemática del Reino de León como es la montaña leonesa»; llama la atención sobre «los atropellos que se llevan cometiendo contra la montaña oriental desde el cierre del pantano de Riaño hace casi veinte años», y recuerdan que, tal y como está planteado actualmente el proyecto de la estación de esquí, «redundará únicamente en beneficio de la zona palentina y las nuevas DOT condenarán definitivamente» a la montaña oriental leonesa al «emprobrecimiento y la emigración, ya que poblaciones como Riaño, Cistierna o Boñar quedarán alejadas de todos los centros de servicios y de turismo de dicha comarca».
http://www.diariodeleon.es/se_sumario/noticia.jsp?CAT=111&TEXTO=5689441
CARTA A LOS SENADORES DEL REINO

Representación del cortejo fúnebre de Carlos V dibujado por Jean y Lucas Doetecum en 1559, donde se aprecia a los representantes del Reino de León