No sólo en los textos escolares la Junta hace gala de una visión de la historia muy próxima a las técnicas de manipulación de la memoria histórica propias de regímenes fascistas, así en la obra "La memoria histórica de Castilla y León", subtitulada : Historiografía castellana en los siglos XIX y XX editada por la Junta de Castilla y León en 2003 y coordinada por un catedrático de la Universidad de Valladolid, se habla de Viriato (180 a.C a 139 a.C) y de Recaredo (586 a 601 d.C) como héroes castellanos, además de dar por sentado la existencia de una supuesta unión de Castilla y de León desde tiempos remotos prehistóricos, aunque en la mayor parte de las ocasiones se olvida intencionadamente lo leonés para referirse únicamente a Castilla. Estos hechos ya han sido denunciados en más de una ocasión por el escritor Joaquín Cuevas Aller, defensor de León y estudioso de estos temas.
Además toda maquinaria de propaganda desinformativa, precisa de herramientas bien financiadas (difundir falsedades cuesta dinero) y así la Junta creó La Fundación Villalar que con dinero de los leoneses se dedica a menospreciar, cuando no ignorar su historia y promueve material y textos supuestamente educativos, con el fin de crear (puesto que no existe) un sentimiento artificial de comunidad entre los escolares de la comunidad, todo ello con la complicidad de unos centros escolares subyugados por la Consejería de Educación de Valladolid.
El Procurador del Común no deja de ser un empleado público de la Junta, que debe fidelidad a la voz de su amo y antes que denunciar las verdaderas intenciones del Gobierno autonómico y diseccionar la estrategia alienante de la Junta, habla de supuestos errores y fallos de control, y sigue aquella máxima política que dice que cuando no quieras solucionar algo propongas que se cree una comisión para estudiar el problema.

Para ver noticia completa ir al siguiente enlace
http://www.diariodeleon.es/hemeroteca/noticia.jsp?CAT=114&TEXTO=5900443&txtDia=16&txtMes=6&txtAnho=2007
Nueva publicación en El Escabuche http://blogs.periodistadigital.com/elescabuche.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario