
PORTALÓN D´OPINIÓN, RESÚMENES DE NUEVAS Y COMENTARIOS SOBRU LAS TEMAS D´AUTUALIDÁ, POLÍTICA, CULTURA, NATURALEZA... NEL NUESU PAÍS LLÏONÉS
viernes, 30 de noviembre de 2007
CURSOS DE LLÏONÉS

jueves, 29 de noviembre de 2007
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO LEONÉS
"La historia del Beato de San Miguel de Escalada comenzó a mediados del siglo X, cuando un monje llamado MAIUS recibió del Abad del Monasterio leonés de San Miguel el encargo de una copia del Comentario de Beato. Esta copia es hoy el testimonio más antiguo de un cambio en la tradición de los manuscritos del Apocalipsis en España, una reforma pictórica de la que - si no nos engaña lo fortuito de las copias que han sobrevivido de un periodo tan remoto - fue responsable MAIUS.
El Arzobispo de Valencia, Martín Perez de Ayala, a su muerte en 1566, legó el manuscrito a la orden militar de Santiago en su residencia maestral de Uclés, cerca de Cuenca. Allí continuó hasta 1837, cuando se desamortizaron los bienes de la iglesia en España. Hacia 1840 un comerciante llamado Roberto Frasineli lo cede a cambio de un reloj de plata antiguo; más tarde en 1847, lo vende Francique Michel por 1.040 francos.
El aprovechado coleccionista de manuscritos Guillermo Libri, lo compro, poco después por 1.500 francos y antes de 1852, lo vendió por 12.500 al Conde de Ashburnham. En mayo de 1897 lo adquirió el coleccionista Hanry Yates Thompson, de Londres, y en la venta que celebra el 3 de junio de 1919 es adquirido en el lote 21, por el intermediario Quartich, para la biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York.
Con esta adquisición la Morgan Library recibió uno de los textos más espectacularmente miniados de la alta Edad Media. De hecho, ningún comentario bíblico ha sido iluminado tan profusamente."
Podéis leer la carta que se ha enviado al Museo de Nueva York en el siguiente enlace:
sábado, 17 de noviembre de 2007
MANIFESTACIÓN SAMA - VELILLA. TODOS CONTRA LA LÍNEA
"Esperemos que cuando reciba este correo este sentado y bien sentado, no queremos que sufra de un gran susto ya que parece que no entiende o no quiere entender la situación.
El pueblo de León es un pueblo sufridor y resignado, pero es un polvorín a la vez, aguanta y aguanta pero cuando la mecha prende ya no hay quien pueda pararla y en estos momentos la mecha esta encendida y arde a toda prisa por toda la provincia.
No cabe posibilidad de modificación del trazado, no cabe ninguna. La única modificación es ¡¡¡¡POR LEÓN NO!!!! SEÑOR ATIENZA, entérese ya de una vez y no siga gastando tiempo ni saliva. Aunque con su sueldo (creo que ponía la prensa 750.000 € al año) entiendo que este obligado a decir las cosas que dice, como por ejemplo la necesidad de la línea.
Pues menos mal que es y era en su día necesaria, 23 años nos separan de esa necesidad.
Menos mal que somos insolidarios como dijo en otra ocasión, es un insulto para los ciudadanos de León que nos llame insolidarios con el resto de la ciudadanía, hemos dado tierras, aguas, carbón, parajes, recuerdos y hasta futuro pero todo tiene un limite y aquí llego el nuestro.
Si alguien necesita esa energía para vender a otros países y hacer un negocio, pues mire usted por donde lo hace aquí no queremos un dinero tan amargo y caro, seria una moneda de cambio demasiado dura para el futuro de nuestra tierra.
Y que producir para que otros hagan el negocio del siglo con nuestra tierra no tiene precio, NO NOS VENDEMOS, aquí no podrán comprar las voluntades de los ciudadanos. Por que señor mío las tierras son de los ciudadanos, no son de los políticos y a demás estos se examinan cada 4 años y a lo peor alguno de ellos se llevara una calabaza en el próximo examen.
Vamos a esperar a ver si ya de una vez por todas se entera que ya esta bien, que hasta aquí hemos llegado y que de aquí no pasamos.
Como ya les dijo un alcalde de la zona a sus subordinados cuando intentaron allá por el año 2005 convencer de las bondades del proyecto, "lucharemos contra el con todas las armas, primero con todas las legales y después con las otras".
Por ultimo le recomendaría que viera un programa de TV. SABES MAS QUE UN NIÑO DE PRIMARIA, ya que un niño de primaria sabe que producir en puntos diferentes a los puntos de necesidad de consumo incrementa hasta en un 30% el producto final .
Un saludo y que usted lo piense bien.
Camino Alonso Diez. (ciudadana de León y mayor de edad)
P.D. respecto a las declaraciones sobre las alegaciones espero entender que el periodista se saco de la manga " tras analizar las alegaciones", por que sepamos los de a pie, el plazo no se cierra hasta casi mediados de Diciembre. O acaso tiene el don de la clarividencia ( y de ahí su sueldo) y ya sabe todo lo que ponen las mismas. "
CONCEYU XOVEN ESCONTRA LA LLÍNIA TAMÉN
La costrución d'esta llínia d'alta tensión supondría la destrución de la Montaña Central Llïonesa na sua práutica totalidá. Pur tou eillu la nuesa organización quier amosar el sou sofitu a los que lluchan escontra la destrución del patrimoñu y la natura del País Llïonés."
viernes, 16 de noviembre de 2007
MANIPULANDO LA HISTORIA
No les basta con robarnos los fondos que nos pertenecen (Plan del Carbón), no tienen suficiente con manipular los presupuestos en su descarado beneficio (partidas no provincializadas que sólo generan riqueza, inversión y empleo en Valladolid. No se avergüenzan de gastarse los dineros del contribuyente en falsas reliquias para vanagloriarse con fraudulentas historias de sus pérfidos héroes, mientras el patrimonio del País Leonés se cae a pedazos por su desidia y desdén.
Ni siquiera les tiembla el pulso al aplicar políticas territoriales basadas en el modelo castellano y que sólo conllevan la despoblación, el empobrecimiento y el desarraigo de todo el territorio Leonés. Se jactan además de míseras inversiones en nuestros territorios mientras en Castilla se invierten inmensas sumas en proyectos destinados a hundir aún más los territorios periféricos. Por si todo esto fuera poco permiten toda aquella obra que conlleve la destrucción del hábitat natural leonés (Riaño, Sama-Velilla, etc...) a expensas de obtener beneficios para sus predios (agua, electricidad...).
Pero como son gentes sin escrúpulos , son personas insaciables en la ruindad, para rematar su obra deben cercenar lo más preciado, el futuro de los hijos de esta tierra. Para ello nada mejor que manipular la educación de nuestros vástagos, mediante la difusión de mentiras y falsedades en los libros de texto que ellos aprueban. La historia no vale nada en sus manos, y el Defensor del Pueblo tampoco, ya que no le muestran ningún respeto, y hacen caso omiso a sus tenues recomendaciones.
Manipulan el pasado desde la prehistoria sin el más mínimo sonrojo, pues es tal el ahínco con el que intentan inculcar a las nuevas generaciones la patraña de una comunidad que sólo existe desde 1983, que se pierden en continuos "absurdos históricos", como que los germanos llegaron a esta comunidad, o que en el norte de la misma surgió la resistencia ante el avance musulmán. Por supuesto se evitan o tergiversan referencias al Reino de León, como cuando se cita a su primer rey García I como primer rey astur-leonés. Se falsea la historia de los pueblos prerromanos postergando a los Astures en beneficio de los Vacceos y ya en el S. XVIII se pregunta a los alumnos que expliquen cosas referentes a la comunidad en aquella época.
Si el asunto no fuera tan grave, podría resultar entretenido, como un "tratado del absurdo". Son tantos los ejemplos que enumerarlos todos sería labor prolija, pero para perla baste un botón: En el pueblo leonés de Vidanes, situado a orillas del Río Esla (antes conocido por Astura ¿curioso, no?) hay una escultura de un hombre ilustrado que se llamó José Francisco de Isla (el Padre Isla para sus paisanos), bajo la misma una lápida que comienza con las siguientes palabras: "Diome vida Vidanes....". Por si esto no fuera suficiente en la tumba del mismo, situada en Bolonia, y fechada en 1781 (por si hubiera suspicacias), puede leerse: "Nacido en la Villa de Vidanes en el REINO DE LEÓN".
Parecerían pruebas suficientes, pero a los manipuladores de oficio nada se les resiste, basta que el susodicho pasara una temporada en la castellana Segovia para rebautizarle como segoviano.
E. Gancedo en el Diario de León del 11 de Noviembre referida a este asunto.
NUEVA PUBLICACIÓN: LA VOZ DEL OESTE
II CURSU DE LLINGUA LEONESA EN SALAMANCA
Esta es la última iniciativa en el camino hacia la normalización lingüística en el País Llionés, que se suma a las que se vienen desarrollando en las provincias de Zamora y León.
"La Mesa Divulgativa Llïonesa de Salamanca, xunta las asociaciones El Fueyu y La Barda, entaman guei'l II Cursu de la Llingua Llïonesa na capital charra.
Las clases tendrán llugar tolos llunes de 20h a 21h dende Noviembre ata Mayu de 2008 nel Centru Cultural Miraltormes y la docencia cuerre a cargu del profesoráu de la Universidá de Salamanca.
El preciu de la matrícula ye de 20 €
http://www.conceyu.net/home.php "
Hacer clic sobre la imagen para ver detalles cartel
viernes, 9 de noviembre de 2007
ESTE FIN DE SEMANA A CABAÑAQUINTA
Miercoles, 7 de Noviembre del 2007
Nos comunican desde la Asociación Pico de las Liebres que el próximo sábado día 10 de noviembre tendra lugar una manifestación a las 12.00, se saldrá del ayuntamiento de Cabañaquinta y después de realizar el recorrido marcado y ya en la plaza del pueblo se leerá un comunicado de repulsa contra la línea Sama-Velilla.
Rogamos se difunda este comunicado para hacer posible la máxima asistencia.
Para cualquier duda sobre dicho acto os enviamos en teléfono de Mª Sol que es la responsable de la asociación convocante de esta manifestación.
Mª Sol 690675259.
Un saludo para todos y espero que nos veamos en Cabañaquinta merece la pena el paseo por el puerto de San Isidro.
Camino Alonso.