Mostrando entradas con la etiqueta VIDANES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDANES. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

BRANU CULTURAL NA VILLA DE VIDANES



BRANU CULTURAL NA VILLA DE
VIDANES

Cumu entamu a las candangas de branu y cumu vien siendu costume, cellebrase na Villa de Vidanes, una serie d´autos culturales pa esfrute del públicu en xeneral, cul programa darréu:



AGOSTU 2011

Sábadu y 6, 20h, NOELIA ÁLVAREZ y HÉCTOR SÁNCHEZ, Cantu y pianu na Ilesia Sta. Inés;

Domingu y 7, 20h, VAGAMUNDOS TEATRO, tiatru de cai, na Plaza del Padre Isla;

Llunes y 8, 20h, MAGO RAFA, maxia na Plaza del Padre Isla;

Martes y 9, 20h, CRISPÍN D´OLOT, trovador, nas vieyas escuelas;

Miércoles y 10, 20h, GRITSANDA, cantu y pandeireitas, nas vieyas escuelas;

Xueves y 11, 20h, LA RUECA, folk nas vieyas escuelas;


TAIS TOOS CONVIDAOS




«Dióme vida Vidanes, centro hermoso/
de regalado suelo/
de puro clima y despejado cielo./
Breve recinto (si antes anchuroso)/
en plácida llanura/
que acrece y embellece su hermosura/
con perspectivas gratas y variadas./
Del Esla relucientes las cascadas/
sus márgenes frondosas/
anchas vegas herbosas/
al par de las colinas arboladas/
erguidas suavemente y coronadas/
que su curso constante al sol enseña/
de la encimada peña».



sábado, 31 de julio de 2010

BRANU CULTURAL NA VILLA DE VIDANES 2010




Dandu sigimientu a las autividades de los "Pasos Culturales" de tan gratu alcuerdu, cellébrase esti añu la Selmana Cultural de Vidanes, entamada pula Xunta Vecinal, cul sofitu del Conceyu de Cistierna, la Diputación de Llión y la Igrexia Parroquial del pueblu.

N´esta ocasión los autos céntranse nas autuaciones musicales y nel tiatru de cai.

Podeis lliere´l programa meyor faciendu "clic" sobru la semeya d´enrriba. Asperámosvos.


lunes, 1 de marzo de 2010

LA RUTA VADINIENSE DEL CAMÍN DE SAYAGU


DIARIO DE LEÓN
(enllaz cuna nueva na web del DL)

Fomento señaliza el Camino de Santiago que atraviesa Cistierna

La ruta conocida como Vadiniense parte desde Potes, sigue por la Montaña Oriental y finaliza en Mansilla de las Mulas

27/02/2010

JOSÉ MARÍA CAMPOS | CISTIERNA

(Tornáu al llïonés)

El Ministeriu de Fomentu chevóu a cabu la siñalización del Camín de Sayagu Ruta Vadiniense-Picos d´Europa, que sorte dende Potes, en Cantabria, y altraviesa la montaña oriental llïonesa. Esta autuación encuadrase dientru´l plan de siñalización de los cimeiros caminos xacobeos esistentes na provincia, que supuséu una inversión de 86.000 euros.

Una de las cimeiras rutas que dan pal Camín francés ye la Ruta Vadiniense, que sorte dende Santu Toribiu de Lliébana y chega a Mansiella Las Mulas. Tien una llonxitú de 134 kilómetros y altraviesa poblaciones cumu Portiella la Reina, Bouca d´Huérganu, Riañu, Cistierna ou Gradefes. Esta ye la ruta que fina de siñalizar el Ministeriu de Fomentu cun unos grandes carteles qu´alcuerdan que se ta nel Camín de Sayagu, itinerariu cultural europeu. La "Asociación de Amigos del Camino de Santiago Ruta Vadiniense-Picos de Europa", de Cistierna, cheva más d´una década poniendu en valor esta ruta, de manu del sou presidente José Fernández Arenas, profesor eméritu de la Universidá de Barcelona y escritor d´una veintena de llibros, de los cuales dalgunos tratan de los desemeyaos caminos. L´asociación xestiona l´aguespadeiru -"albergue"- municipal de Cistierna pa dare serviciu a los pelegrinos que cada añu diciden rializar la ruta Vadiniense. Los maníficos paisaxes qu´altraviesa esta ruta y las calzadas romanas tán poniendu en valor ca vuelta más esti Camín a Sayagu.



Un de los xeitos de facere esti Camín, que l´autor chama "Opción B" pula marxen esquierda del Ríu Esla, permite´l pasu pula Villa de Agnes nomada guei Vidanes, onde nacéu un llïonés illustre en Abril y 24, de 1703 y onde podemos alcontrare un bustu conmemorativu amás de la sua cá blasonada.

Darréu vos deixu la direición de L´Asociación


Asociación de Amigos
del
Camino de Santiago

C/ San Guillermo, 18 (Albergue San Guillermo)
Albergue de Peregrinos
24800 CISTIERNA (León)
987702065 / 696071378
rutavadiniense_jacobea@yahoo.es

sábado, 17 de octubre de 2009

DEPORTE Y NACIONALISMU

Entamamos guei esta nueva seición, onde espublizaremos las cartas de los nuesos lleutores que nos apaezcan d´interés pula sua tema. N´esta ocasión trátase de la utilización del sentimientu deportivu pur ciertos nacionalistas, cun ocasión del partíu Cultural - Barça que se disputará n ´Outubre y 28 nel Estadiu Reinu de Llión na Ciudá de Llión, cuna presencia del Presidente del Goviernu, ensin dubia una oportunidá p´amosale al de la aguela pucelana que ye lu que atalantamos sobru la sua ambiguedá política, que nun ye tal, ya que van deillos años que vendienos a Castiella y al PP de PPuZela.



BARCELONISMO

Quiero aprovechar la oportunidad que nos brinda el próximo enfrentamiento futbolístico entre la Cultural y Deportiva Leonesa y el F.C. Barcelona, para expresar mi opinión sobre el recientemente aparecido “catalanismo” de esta última entidad (PROPICIADO por el Sr. Laporta), y manifestar, que el barcelonismo es un sentimiento y una cultura, mucho más amplio que ese nacionalismo y que, por supuesto, somos muchísimos más barcelonistas que catalanistas. Esta opinión la entiendo compartida por la sociedad leonesa de la que formo parte, por lo que me gustaría que le sea transmitida al Sr. Laporta, bien a través del presidente de las peñas del club blaugrana Luis Alonso o del abonado número 4.329, o de cualquier ciudadano que la comparta; en el Reino de León, en el Hostal de San Marcos o donde Rafa “el de la Poveda”. Para confirmar esta opinión quiero elevar mi voz para, en términos similares a los del Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, decir:

¡VIVA ESPAÑA!

¡VISCA EL BARÇA!

¡¡CULTURAL TU PUEDES!!

Para los madridistas, comentarles, simplemente, que si el F.C. Barcelona no existiese habría que inventarlo.

Y para los españoles (catalanes incluidos), recordarles que históricamente sólo hemos sido grandes cuando hemos permanecido juntos.

Jesús Recio Valbuena

24950 VIDANES

España

Y.... Ernesto, Gelín,... otros... (Quizás Luis de Sosa.)




martes, 5 de agosto de 2008

RECITAL CORAL EN VIDANES


Hacer un clic sobre la imagen para ver detalles

Dentro del Paso Cultural 2008, organizado por la Asociación Cultural Padre Isla, el próximo día 7 de Agosto, a las 20h, en la Iglesia de la localidad, tendrá lugar el recital "Cantos del Alto Torío, Cármenes, La Mediana de Arbolio", que también podrá disfrutarse los días 9 y 10 en Villamanín y Cármenes respectivamente.

viernes, 1 de agosto de 2008

RABEL Y ZANFOÑA EN VIDANES



El concierto de zanfoña y rabel, ofrecido por Miguel Angel García, Eduardo Luis Nicolas, y Miguel Angel Badeso, dentro del VIII Paso Cultural organizado por la Asociación Cultural Padre Isla de la Villa de Vidanes, con el patrocinio del Instituto Leonés de Cultura, el Ayuntamiento de Cistierna y la Junta Vecinal de Vidanes, fue un éxito de participación como se puede apreciar en la imagen.



El poeta Antonio Llamas, natural de Vidanes, presentó a los artistas, los cuales mostraron su particular y personal estilo, a través de un variado repertorio de distintas piezas populares que consiguieron entusiasmar, al público asistente, bajo la atenta mirada del Padre Isla.


Eduardo Luis Nicolas



Miguel Ángel Badeso



Miguel Ángel García



La zanfoña

A continuación presentamos un vídeo con la interpretación a rabel del romance de la loba parda, a cargo de Miguel Ángel García.


viernes, 25 de julio de 2008

VIII PASO CULTURAL VIDANES 2008



Sofitáu pula Asociación Cultural Padre Isla de Vidanes, cuna collaboración del Institutu Llionés de Cultura, el Conceyu de Cistierna y la Xunta Vecinal de Vidanes, celébranse outru añu más las xornadas culturales de la Villa de Vidanes na ribera del Esla.
Escomienzan en Xunetu y 25, a las 20h, nel salón de autos de las vieyas escuelas, cul grupu de música andina HUYLCA AMERICA.
Na segunda xornada´l día 31, conciertu de rabel, zampoña y gaita, nel mesmu llugar.

Na imaxen el restu del programa sobru´l que diremos informandu.