Asociación Plataforma Regional Pro-Identidad Leonesa
EL PROCURADOR DEL COMÚN PIDE A LA JUNTA
QUE SUPERVISE LOS LIBROS DE TEXTO
El 16 de febrero la Asociación Plataforma Regional Pro Identidad Leonesa elevó una queja ante el Procurador del Común debido al sinnúmero de manipulaciones, ocultaciones, errores y tergiversaciones que se encuentran en todos los libros de texto de Ciencias Sociales de la ESO en lo que se refiere a la Historia y la Geografía de León. Este no es un hecho nuevo; ya es la cuarta vez en los últimos trece años en que la mencionada Plataforma acude al Procurador del Común con el mismo motivo. Nos gustaría recordar que éste ha sido un tema que siempre ha gozado de amplia repercusión mediática, dado que ha causado y causa una merecida alarma entre la sociedad leonesa.
En esta ocasión, el Procurador ha remitido un escrito a la Consejería de Educación apoyando las denuncias de Plataforma, exigiendo a dicha Consejería que someta a supervisión los libros de texto, y que informe a los centros docentes de los errores, tergiversaciones, etc. que aparecen mencionados en la queja formulada por la citada asociación. Es de señalar que la Consejería de Educación tiene de plazo hasta el 16 de junio para aceptar o rechazar esta resolución del Procurador.
Cabe destacar que en ese documento el Procurador del Común critica que "se desvirtúe el contenido de las materias de Geografía e Historia con tal grado de simplificación que se traslade la actual realidad de la Comunidad de Castilla y León a la época de la romanización", destacando que "no se trata de problemas puntuales, sino que los contenidos con errores sustanciales pueden afectar a objetivos como los establecidos para la Educación Secundaria Obligatoria".
Y es que la Junta se ha ido inhibiendo sobre las graves deficiencias en los libros de texto, en los que aparecen afirmaciones contrarias al Estatuto de Autonomía de Castilla y León y a las leyes de organización territorial y administrativa de la Comunidad; así como errores y falsedades en cuanto a León y lo leonés, etc. La administración autonómica ha ignorado las anteriores resoluciones de Procurador del Común que solicitaban introducir mecanismos que permitieran corregir este tipo de anomalías, por lo que si persiste esta actitud de menospreciar las peticiones de una de sus propias instituciones básicas, Plataforma Pro Identidad Leonesa se plantea acudir a instancias superiores: a nivel nacional e incluso europeo.
Plataforma insistirá en que se introduzcan en el sistema educativo contenidos específicos sobre la Historia y la Cultura leonesas en consonancia con el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en cuyo Preámbulo se reconoce el origen de la comunidad autónoma como “la moderna unión de los territorios históricos que componían y dieron nombre a las antiguas coronas de León y Castilla”, y como aplicación específica del artículo 8.1.g. de la Parte III de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias cuyo instrumento de ratificación español fue publicado en el BOE nº 222 de 15 de septiembre de 2001, así como aplicación de uno de los objetivos establecidos en el artículo 4 del Decreto 2/2007, de 17 de mayo, por el que se estableció el actual currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León y que es el de "conocer los aspectos fundamentales de la cultura, la geografía y la historia de España y del mundo, respetar el patrimonio artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad de culturas y sociedades a fin de poder valorarlas críticamente y desarrollar actitudes de respeto por la cultura propia y por la de los demás"
Ricardo Chao,
Presidente de Plataforma Regional Pro Identidad Leonesa