Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANOS REINU DE LLIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANOS REINU DE LLIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

II CANDANGA DEL PAÍS LLÏONÉS EN BENAVENTE




II Candanga Cultural del País Llïonés.

Benavente, Setiembre y 25, 2010.




- Pasacais. Tamboriteiros del Val de San Llurienzu (Llión)

- Taller de ritmos y bailles llariegos.
Arlafolk (Benavente) y el Gaitero Chebe (Peñaparda, Salamanca).

- Amuesa de bailles rexonales (Grupu de Benavente).
...
- Eshibición de deportes llariegos: Billar Romanu.

- Esposición de vindicaciones de coleutivos ciudadanos del País Llïonés.

- Lleutura del Manifiestu de la II Candanga Cultural del País Llïonés.

- Conciertu de música folk (el grupu s´anunciará en breve).

- La entrada es libre. Para todas las edades.

- Llugar:

Antigua estación de ferrocarril de Benavente

- Ensín suvenciones istitucionales de dengún xeitu.
...

- Donaciones na cunta de Caixa España:
2096 0500 61 3397364704



Fiesta Cultural

del País Llionés 2010




martes, 10 de agosto de 2010

II CANDANGA LLÏONESA NEL CARBAYAL: "EMBOSCADOS"



Yá ta entamada la 2ª edición de la Candanga "Emboscados nel carbayal", na biesca de Carbayal de la llegua, en setiembre y 4, onde cumu´l añu pasáu podréis esfrutare cunas vuesas familias y collacios d´una xornada de fraternidá llïonesa onde compartire esperiencias, ideyas y proyeutos, de cara al prósimu cursu 2010-2011. Tamién esti añu podréis xantare, bebere y xugar a los xuegos llariegos llïoneses, asina cumu sintire los nuesos sones y vere dalgunas de las nuesas costumes.

Tais toos convidaos. Asperámosvos.

Podeis vere semeyas de l´anterior edición n´esti enllaz:



miércoles, 10 de febrero de 2010

EL REINU DE LLIÓN CHEGA ATA MADRÍ



La Cá de Llión en Madrí (na Cai del Peixe) colocóu una pancarta allusiva a la cellebración del 1100 Aniversariu del Reinu de Llión, arrodiada de bandeiras del nuesu País Llïonés, camudándose de factu na nuesa embaxada na capital del Estáu Hespañol y tou pur niciativa de la propia Cá y cul sufitu de Ciudadanos del Reinu de Llión pur mediu de la seición Madrileña del grupu. Cun esti autu deixan n´evidencia tantu a la Comisión Conmemorativa del 1100 cumu a la Fundación León Real, que paecen especialmente interesadas en que la cellebración nun trascienda fuera de la llinde del nuesu País y si apuramos escasamente fuera de la Ciudá de Llión.

N´esta llínia ye destacable l´autitud del Conceyu de Benavente que vindica autivamente la inclusión de la Ciudá Zamorana en tolos autos del 1100, cul sufitu del Grupu de IU nel Conceyu Benaventanu, amás de la UPL.

viernes, 8 de enero de 2010

FELIZ AÑU DENDE CCRL




Riañu enantias la sua destrución,
símbolu de la resistencia y dinidá llïonesa


www.reinudellión.com


martes, 16 de junio de 2009

EL TIEMPU RÏAL NEL NUESU PAÍS


El colectivo Ciudadanos del Reino de León se felicita por que el hombre del tiempo de TVE1, Albert Baniol, hace referencia a la zona oeste de Castilla y León como la Región Leonesa, una "exquisita precisión"



leonoticias.com
16/06/2009

"El hombre del tiempo de Televisión Española, Albert Baniol, no tiene dudas en reconocer a la Región Leonesa mientras ofrece el parte en Televisión Española. Una “exquisita precisión” para el Colectivo Ciudadanos del Reino de León, que no han dudado en felicitar a Baniol por que hiciera lo contrario a lo que durante años han hecho del resto de meteorólogos, que daban el tiempo que iba a hacer en León, dentro de Castilla.

Para este colectivo, además, el actual hombre del tiempo “se limita a decir lo que los políticos no se atreven, es decir, que León y Castilla “son dos regiones diferentes que comparten una misma autonomía”.

“Un ejemplo para todos, leoneses o no leoneses, a que no nos avergoncemos de defender la verdad. Resulta gratificante la fidelidad a la realidad de Albert Baniol, máxime después de asistir a los recientes escándalos relacionados con la manipulación y tergiversación de los libros de texto en todo lo relacionado con la historia y cultura leonesa, denunciados por la Plataforma Pro Identidad Leonesa ante el Procurador del Común”, han afirmado desde este colectivo."

-----------------------------

NOTA DE L´ASTIELLA:

Van deillos meses que la meteoróloga y xefa d´esta seición, Mónica López, fizu lu mesmu en más d´una oucasión. Dimpués paez que recibiú presiones y tuvu que tornare a los vieyos hábitos y esqueicere la rïalidá hestórica y xiográfica. ¿Quién ye la manu prieta que vixila nos medios?


viernes, 22 de mayo de 2009

CAMISETA LLÏONESA: MERCÁILA



Eiquí podéis gueyare esta guapa camiseta, pur alantre y pur tras. Tras l´ésitu de la primeira edición ya ta entamándose la segunda. Ta engalanada nel cuellu cul botón charru y nas mangas cuna bandeira bermeya zamorana, amás de llucire la bandeira del nuesu País Llïonés. Tolos interesaos podéis poneros en contautu cun esta direición: poyomimmo@hotmail.com, onde podéis encargare la vuesa camiseta presonalizada, elixiendu talla (S, M, L, XL, XXL y tallas especiales pa neños), testos pur alantre (País Llïonés, Reinu de Llión ou las suas versiones en castellanu), númberu de dorsal y testu pur tras (Selección ou Seleición del País Llïonés, del Reinu ou de la Rexón Llïonesa y las versiones en castellanu) xuntu al nome.



martes, 28 de abril de 2009

sábado, 14 de febrero de 2009

RENOVACIÓN EN CIUDADANOS DEL REINU DE LLIÓN



Esti sábadu, Febreiru y 14, en Navateyera (Llión) cellebróuse l´Asambleya Xeneral del coleutivo Ciudadanos del Reinu de Llión, onde se procedéu a la renovación dafeichu de la sua Xunta Direutiva, que quedóu asina:

Presidente: Carlos Javier Salgado (Salamanca)
Secretariu: Mateo del Amo (Zamora)
Ayalgeiru: Llaureanu Pérez (León)

D´esti mou algámase un braeiru cúmen ou Mesa Nacional del nuesu País Llïonés pa trabayar dende las tres provincias amás del potente pegoyu de Madrí.

viernes, 18 de julio de 2008

DÍA DE LA PROVINCIA LEONESA 2008

Ciudadanos del Reinu de Llión convoca a todos los leoneses preocupados por el futuro de su tierra, a personarse el día 20 de Julio, a las 11.00 de la mañana, en la Casa de Cultura de Jimenez de Jamuz con el fin de dar una calurosa bienvenida a las autoridades pertinentes que serán recibidas en éste pueblo, como se merecen, con motivo del Día de la Provincia.

Avisad a todas vuestras amistades y acudid con vuestras banderas.
Organizaremos un "juicio a Don politiquín" que os aconsejo no os perdáis.




LEONÉS:
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE "NUESTROS" POLITICOS SE DEJEN HUMILLAR POR LOS DE CASTILLA?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE UNA Y OTRA VEZ DESDE CASTILLA NOS NIEGUEN EL PAN Y LA SAL BÁSICOS PARA NUESTRO DESARROLLO?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE SE RÍAN EN NUESTRA CARA NEGÁNDONOS A NOSOTROS LO QUE SE QUEDAN ELLOS?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE NOS TOMEN POR IDIOTAS INUNDANDO NUESTROS VALLES Y LLEVÁNDOSE EL AGUA DE NUESTROS RÍOS A CAMBIO DE NADA?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE TRATEN DE DESTRUIR NUESTRA TIERRA CON AUTOPISTAS DE ENERGÍA Y PARQUES EÓLICOS?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE NIEGUEN LA EXISTENCIA DE LEÓN COMO PUEBLO Y DE QUE SE TE TACHE DE PROVINCIANO SI LEVANTAS LA VOZ?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE TRATEN DE MINIMIZAR EL REINO DE LEÓN LLAMANDO CASTELLANOS A NUESTROS HERMANOS DE ZAMORA Y SALAMANCA?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE NOS DIVIDAN CREANDO RECELOS ENTRE HERMANOS DE AMBOS LADOS DEL MANZANAL?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE NUESTRO PATRIMONIO ESTÉ ABANDONADO?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE NUESTRA RIQUEZA NATURAL ESTÉ A MERCED DE QUIENES NI SIQUIERA LA CONOCEN Y FIRMAN SU SENTENCIA DE MUERTE DESDE SUS DESPACHOS?
  • ¿ESTÁS HARTO DE SER GOBERNADO POR QUIEN NO TE QUIERE CON LA CONNIVENCIA DE AQUELLOS A QUIENES VOTAS?
  • ¿ESTÁS HARTO DE POLÍTICOS A LOS QUE, EN CAMPAÑA, SE LES LLENA LA BOCA DE PROMESA PARA LEÓN PERO DESPUÉS SE LLENAN EL BOLSILLO DE DUROS Y... SI TE VI NO ME ACUERDO?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE LA RESPUESTA A TODAS LAS REIVINDICACIONES LEONESAS SEA "NO"?
  • ¿ESTÁS HARTO DE QUE EL RUGIDO DE LEÓN SE HAYA CONVERTIDO EN UN MAULLIDO?

  • ¿ESTÁS HARTO DE SEGUIR CALLADO?

DESQUÍTATE Y GRITA ¡BASTA YA!
EL DÍA 20 EN EL DÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN,
EN JIMENEZ DE JAMUZ.

ÁRMATE CON TU BANDERA DEL REINO DE LEÓN Y
PASA UN DÍA AGRADABLE Y REIVINDICATIVO.

sábado, 24 de mayo de 2008

CIUDADANOS DE ZAMORA, CIUDADANOS LEONESES



El reciéntemente formado, Gupo de Zamora de Ciudadanos del Reinu de Llión,continúa con sus actividades de denuncia y reivindicativas. Si hace unos días fue la denuncia del estado lamentable en que se encontraba el conocido como, camino viejo de Villaralbo, con el consiguiente perjuicio para los usuarios, que sufren el abandono por parte de las administraciones públicas tras las obras de la Vía de la Plata, ahora llegó el turno de la fiesta reivindicativa en la XXXI edición de la Fiesta de las comarcas leonesas, celebrada el tercer domingo de Mayo en el bosque de Valorio.


domingo, 11 de mayo de 2008

FACULTAD DE MEDICINA PARA LEÓN ¡¡¡YA!!!



El Diario de León del domingo 11 de Mayo publica una interesante Tribuna del compañero Paco Rodríguez, que reproducimos a continuación.

TRIBUNA

Facultad de Medicina para León ¡ya!



FRANCISCO LUIS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

DESDE CIUDADANOS del Reinu de Llión queremos comunicar a la sociedad leonesa nuestro hartazgo por las continuas trabas que se ponen desde Castilla en contra del desarrollo leonés. Aquellos que dicen y quieren convencernos de que somos una comunidad autónoma y de que debemos sentirnos orgullosos de ella, ponen palos en las ruedas para frenar nuestro desarrollo potenciando el suyo. Vosotros no podéis tener un aeropuerto internacional, no podéis tener una autovía con Portugal, no podéis tener el centro de control ferroviario, no podéis tener una estación de esquí por vuestra zona... Y, ¿por qué no? Pues simplemente porque lo queremos para nosotros. Pero, ¿no quedamos en que somos una región y lo que beneficia a unos nos beneficia a todos? ¿Por qué entonces no les importa que una parte de su región no prospere o pase a ocupar los últimos puestos del ranking nacional? Muy sencillo, simplemente porque quieren a la región leonesa para su beneficio y porque temen y saben que dicha región "suya", tarde o temprano caerá por su peso y lo que consigamos, algún día... nos lo llevaremos.

Una de esas cosas que no quieren para León aduciendo todo tipo de memeces y excusas sin fundamento apoyados incluso por algunos leoneses «iluminados por su luz», es la Facultad de Medicina. Excusas como que en la provincia de León no hay profesionales para dotarla, que sobran facultades y con aumentar las plazas de las que hay se cubre la demanda... Como siempre, en León tenemos que ceder en beneficio de los demás y ser solidarios cuando por ejemplo sólo en Andalucía, cierto es que con bastante más población, tienen cinco facultades de medicina para ocho provincias.

Con tal de que León no suponga competencia son capaces de reducir la calidad de la enseñanza de la Medicina hasta tiempos anteriores al diluvio cuando las aulas parecían estadios de fútbol y para las prácticas había hasta diez estudiantes por médico... ¿Qué posibilidades tendrían de tocar pelo? ¿Dónde quedará la cercanía en la docencia conseguida y que ha hecho de los profesionales españoles unos de los más cotizados a nivel internacional?

Es posible que teman que se les escape un filón que de ninguna manera quieren compartir. UnaFacultad de Medicina supone investigación, inversiones y la consiguiente posibilidad de instalación de industrias. Supone también congresos médicos y farmacéuticos que mueven gran cantidad de gente que llenará nuestro futuro palacio de congresos, nuestros hoteles y restaurantes, nuestro aeropuerto...

También supone un montón de puestos de trabajo que ayudarán a reflotar nuestra maltrecha economía, supone cientos de leoneses que no tendrían que desplazarse a otras provincias a estudiar con el consiguiente quebranto para sus familias. Supone que la posibilidad de estudiar cerca de casa incentive a los jóvenes leoneses a estudiar medicina y con ello poder quedarse en su tierra a suplir el crónico déficit de médicos que padece esta provincia.

La sanidad leonesa, con sus peculiaridades (dispersión geográfica, extensión, envejecimiento¿) les trae al pairo. León necesita al menos un número equivalente de profesionales sanitarios a otras provincias de la comunidad (si no más), pero nunca menos como así ocurre, puesto que, con respecto a Valladolid, tenemos un déficit de ochocientos médicos y quinientos con respecto a Salamanca. Por otro lado, alguna explicación tendrá que en la reciente y penosa huelga de médicos, salvo levemente en Zamora y Palencia, fueron los de la provincia de León los únicos que la secundaron. La sanidad pública leonesa padece una situación de abandono crónico que favorece la concertación (que es la subcontrata sanitaria) y la derivación a otros centros, con el consiguiente perjuicio para los pacientes y el deterioro progresivo de los recursos humanos y materiales promocionándose a los centros receptores de todos estos usuarios del sistema sanitario público.

Ponen en duda la capacidad de los profesionales y del Hospital de León para formar nuevos médicos. Para empezar, experiencia en docencia no nos falta cuando llevamos años formando a excelentes profesionales de enfermería sobradamente estimadas y reconocidas a nivel internacional dada su alta cualificación y grado de formación. Además, el nivel científico e investigador de los médicos leoneses está a la altura de los mejores, pese a trabas y dificultades, a lo que hay que añadir la frescura e ilusión de quien empieza un nuevo proyecto, le gusta hacer las cosas bien y se enorgullece de ello y no ese tufo a rancio que rezuman esas viejas cátedras llenas de nepotismo, endogamia, enchufismo, amiguismo y peloteo... de algunas de las grandes Facultades de Medicina que pretenden mirarnos por encima del hombro. Por otro lado, nuestros hospitales, tanto el de León como el de El Bierzo, salvo algún servicio que debemos exigir (léase cirugía pediátrica, cirugía torácica, unidad de quemados, Medicina hiperbárica, Unidades de Transplante, Centros de hemodonación, Servicios de Toxicología, etcétera...) tienen dotación suficiente tanto a nivel humano como tecnológico como para codearse con los mejores de España. No es fácil y no se puede fundar una Facultad de Medicina de la noche a la mañana con todos sus departamentos a pleno rendimiento. Pero no nos engañen, eso no lo hace imposible. Fórmulas hay. Lo que se echa en falta es voluntad política por parte de la Junta, de las actuales autoridades académicas así como de la clase política leonesa, más preocupada en conservar sus cuotas de poder dentro del engarce de las actuales ejecutivas Autonómicas que del desarrollo y prosperidad del pueblo al que representan. Sólo de esa manera podríamos explicar la falta de un apoyo político claro y tajante, por parte de algunos cargos públicos de la provincia leonesa que, una vez más, postergan los intereses de León en aras de los de su partido, comandado por los señores Herrera y Villanueva. En otros lugares de España también empezaron... Quizás con un primer ciclo en el que se aprovechase la infraestructura de otras facultades (Biología, Veterinaria...) y sus departamentos en asignaturas comunes y ¿por qué no? apoyándose inicialmente en otras provincias hasta conseguir consolidar la licenciatura completa. Eso puede prolongarse durante unos cuantos años pero ¿no es cierto que un camino de mil millas se empieza por el primer paso? En fin, doctores tiene la Medicina. Por todo esto, en el Colectivo Ciudadanos del Reinu de Llión, nos hemos posicionado desde hace tiempo apoyando cualquier iniciativa que conduzca a la instauración de una Facultad de Medicina en la Universidad de León. Así se lo hicimos saber a los miembros de la comunidad universitaria, a los colectivos médicos, a los políticos, a los sindicatos y a la sociedad leonesa en general mediante una concentración pacífica en la inauguración del curso académico universitario que tuvo lugar en León el pasado mes de Octubre, mediante rueda de prensa a los medios de comunicación y, como no, portando una destacada pancarta alusiva a este asunto en la última de las masivas manifestaciones que organizamos junto con nuestra irrenunciable exigencia de Autonomía para León.

viernes, 18 de abril de 2008

CRESPONES NEGROS Y PÚRPURAS



Un año más, como muestra de rechazo al actual ente autonómico y a las celebraciones del 23 de Abril y como reivindicación de la Autonomía Leonesa, el Colectivo Ciudadanos del Reinu de Llión, organiza distintos eventos, entre otros se procederá al reparto masivo de lazos púrpuras, el domingo 20 de Abril junto con una hoja informativa, a las 12h en la Plaza de Botines. Esta actividad complementa la ya tradicional propuesta a todos los leoneses, ya sea a título personal como institucional, de exhibir sus banderas leonesas con un crespón negro el día 23, fiesta de la Comunidad Autonoma que no es sentida como algo propio por los miembros del colectivo así como por la gran mayoría de los leoneses.

Ciudadanos del Reinu de Llión lleva constituido oficialmente desde el 2006 con el fin de reclamar la autonomía del Antiguo Reino de León (Zamora, Salamanca y León) es un colectivo de carácter apolítico es decir, no representan a ningún partido político. Las actividades del Colectivo se engloba dentro del leonesismo social, en el que caben gentes con diferentes sensibilidades políticas o incluso con ninguna sensibilidad política. Actualmente cuentan con grupos oficialmente constituidos en Madrid, Zamora, y Toro con actividades propias. Entre las acciones realizadas destacan la organización de tres manifestaciones por la Autonomía en las que se han llegado a superar las 15.000 personas de asistencia.

jueves, 3 de enero de 2008

¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?



CAMPANADAS DE FIN DE AÑO

Un año más el colectivo "Ciudadanos del Reinu de Llión" quiere invitar a todas las leonesas y leoneses de bien, a celebrar la llegada del nuevo año, que como todo (AVE a León y Ponferrada, autovías, supresión de peajes, juzgados, etc...) llega tarde hasta nuestro País Leonés.


En esta ocasión lo celebraremos el viernes día 4 de Enero, a las 21h, en la Plaza de Botines (frente a la Diputación) de la ciudad de León, donde oiremos sonar las campanadas, y tomaremos tres uvas puesto que las 9 restantes se han perdido en las seis provincias castellanas y en Boecillo junto con los Fondos Miner; a continuación brindaremos por un próspero año que nos traiga las alegrías que el 2007 nos negó. Brindaremos para que prosperen las más de 20.000 alegaciones presentadas contra la Sama Velilla; para que la Junta Castellana y la Diputación Leonesa se acuerden alguna vez de nuestros pueblos empezando, por ejemplo, por los Babianos próximos al puerto de Pinos, y para que de una vez por todas los políticos de esta tierra escuchen a los miles de leoneses que una y otra vez salen a la calle a protestar en contra de esta Autonomía y en contra de un Estatuto aprobado de espaldas a todos los leoneses. Brindaremos para que de uno en uno todos los leoneses que tuvieron que abandonar esta tierra por ausencia de posibilidades de futuro puedan volver, y para que ni uno solo de nuestros hijos se vea forzado a abandonar la tierra que le vio nacer por falta de expectativas laborales.


Se recuerda a los asistentes que deben venir provistos de uvas (cuantas más mejor para repartir con los menos previsores), bebida, así como de diferentes elementos para animar la velada (banderas, silbatos, matasuegras, panderetas, etc...). Tras las campanadas continuaremos la celebración por los distintos locales de la capital.

CIUDADANOS DEL REINU DE LLIÓN


Desde L´Astiella de Ribesla animamos a hacer actos similares en todos los rincones del País Leonés.