PORTALÓN D´OPINIÓN, RESÚMENES DE NUEVAS Y COMENTARIOS SOBRU LAS TEMAS D´AUTUALIDÁ, POLÍTICA, CULTURA, NATURALEZA... NEL NUESU PAÍS LLÏONÉS
miércoles, 30 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
V DÍA LA LLINGUA LLÏONESA
L'autu entamará a las 12,00 horas cul programa darréu:
- Autuación de pandeireta pula parte los alunos del aula de formación llariega;
- Afayaiva a los asistentes del Conceyeiru de Cultura Llïonesa, Xavier Chamorru.
- Lleutura de testos na nuesa llingua, escritos y lleidos pulos alunos (tán confirmadas dúas lleutoras: Lláncara y Xana)
- Entrega de diplomas a los alunos, tantu de colexos cumu de los cursos d'adultos.
- Autuación de rabel (José Francisco Fernández Juárez y José Luis López) y de curdión diatónicu (Borja Rodríguez López).
martes, 15 de junio de 2010
IV FESTIVAL CELTA REINU LLIÓN 2010
Podeis alcontrar tol programa, asina cumu interesantes archivos d´outros años na páxina web del Festival, nel sigiente enllaz:
El programa d´autuaciones d´esti añu ye´l que vien darréu; tolos conciertos sedrán na Plaza Don Gutierre:
(Reinu de Llión)
Miércoles, Xunu y 16, 21h
FRASER FIFIELD TRÍO
(Escocia)
Xueves, Xunu y 17, 21h
STARTINJENN
(Bretaña)
Vienres, Xunu y 18, 21h
SUSANA SEIVANE
(Galicia)
Sábadu, Xunu y 19, 21h
DAVID MUNELLY BAND
(Irlanda)
Domingu, Xunu y 20, 21h

PRESIDENT@ DE LA DIPUTACIÓN
DIARIO DE LEÓN
11/06/2010
Presidente de la Diputación
A esgayaEmilio Gancedo
El presidente de la Diputación, a poco conocimiento que tuviera de cómo están, cómo (sobre)viven, qué pasa cada día en los pueblos de León, no dormiría por las noches pensando en que mucha gente mayor no se atreve ni a salir de sus casas a partir del mediodía por si se caen en la calle y no hay nadie para ayudarlos...
Al presidente de la Diputación, si viera cómo están los colegios de nuestras cabeceras comarcales, se le caería la cara de vergüenza ante cualquier gasto superfluo -”qué sé yo, unas cortinas millonarias, por ejemplo-”, y suprimiría cualquier veleidad, cualquier adorno, toda inversión que no fuera explícita y directamente dirigida a mejorar las condiciones de vida de un territorio que parece que ha sido víctima de un desastre nuclear.
El cargo de presidente de la Diputación, tal y como está, hoy por hoy, esta provincia nuestra, debería recaer en una especie de héroe, alguien de virtud excelsa, que gastase lo justo y percibiese lo mínimo. Sólo eso manifestaría sensatez y coherencia con la realidad.
El presidente de la Diputación tendría que exprimirse la cabeza, día tras día, para obtener una fórmula jurídica que permitese convertir a esta entidad, la única institución leonesa (en sentido regional) actual, en un verdadero gobierno leonés no atropellado ni sojuzgado por nadie.
El presidente de la Diputación reuniría a expertos de todo tipo para elevar su institución sobre los pivotes del gobierno tradicional e histórico de esta tierra: concejos y juntas vecinales. El presidente de la Diputación abogaría por una comarcalización plena, impidiendo una parcial -”de una sola zona-”, inútil e impuesta, cuyo único objetivo es dividir a los leoneses. El presidente de la Diputación afrontaría un trabajo ímprobo: el de conseguir dignidad para la única región que no obtuvo su autonomía. Y lo haría con educación, elegancia, valentía y ahorro.
Casi, casi como lo que tenemos hoy.
jueves, 10 de junio de 2010
OUTRU "NON" A LA SAMA - VELILLA
Lliere la nueva completa nel enllaz que vien darreu:
NICIATIVAS LLÏONESAS ESCONTRA LOS ABUSOS DE LA JUNTA
Mientras "La Junta" trabaya pa fuliminare cualesquier resquiciu de la realidá birrexonal de la sua Comunidá, dalgunos empresarios sigen trabayandu en niciativas valientes pa defendese de los abusos del poder autonómicu que sigi discriminandu a aqueillos produtos que nun se pliegan ante las falsas marcas seudorexonalistas, cumu ye´l casu de la Tierra(¿Cuál?) de sabor, el queixu sólu castellanu y agora los fungos y cogordos que nun seyan del País Llïonés. La cousa nun deixaría de ser un xuegu políticu desigual, si nun fuera purque tan maneyandu los nuesos impuestos escontra nuestra, y tan financiandu cun eillos las suas industrias escontra las de nuesu.
Sedría necesariu que los empresarios tomasen conciencia de la necesidá de pasare del esfuerciu provincial al braeiru rexonal qu´enfrentase a "La Junta" a la xusta dimensión del problema.Yá surden voces na interrede que claman pur nun mercare produtos castellanos, cumu un mediu de llucha escontra los intereses empresariales de los que reman nel barcu de la falsa autonomía inventada. Si los llïoneses de norte a sur nun mercamos los nuesos produtos nun van a venire de Valladolid a facelu.
NO COMPRES
PRODUCTOS CASTELLANOS,
NO COMPRES PRODUCTOS DE
"CASTILLA Y LEÓN"
miércoles, 9 de junio de 2010
CHUEVE SOBRU MOYÁU
periodismoparaperiodistas.blogspot.com
LLUEVE SOBRE MOJADO
Opinión
080610
Ana Gaitero
"Un audiovisual engañoso, sólo apto para iniciados, y un panel con la cronología de San Miguel de Escalada, desde que fue declarado monumento nacional en 1886, hasta el plan de restauración vigente dan idea de la pereza de la Junta por poner en valor esta joya del mozárabe.
En pleno Año Jacobeo, cuando la Consejería de Educación ha dado órdenes a los colegios para que realicen actividades sobre el Camino de Santiago, a San Miguel de Escalada lo ubican en un «paisaje castellano» inventado.
El proyecto cultural Escalas se desacredita a sí mismo con este error y la Junta muestra una vez más resistencia para nombrar a León al no corregirlo. Llueve sobre mojado. De poco sirvieron aquellas discusiones para que la comunidad no fuera Castilla-León, sino Castilla y León o su incorporación reciente en la reforma del Estatuto de Autonomía.
Desde Valladolid, León se percibe como una amenaza. No existe el reconocimiento. No es una nimiedad el lenguaje, porque a través del lenguaje se construye la realidad. Tampoco deberían ser banales las pomposas declaraciones de intenciones como esta que inspira el proyecto cultural Escalas : «Fomentar el conocimiento, conservación y valoración del patrimonio en las comunidades en que se inserta de cara al refuerzo de su identidad cultural y territorial...». El centralismo, una vez más, resulta caro e ignorante."